
Estudiantes de la Universidad de Nevada, Reno haciendo presencia en una reunión de Black Lives Matter frente al Joe Crowley Student Union. Después del renuncio de Patricia Richard en mayo del 2018, la Universidad condujo una búsqueda alrededor de to el país antes de contratar a la Dra. Gordon-Mora.
Por Olivia Ali
Traducido Por Lesly Virgen-Mariscal
La Universidad de Nevada, Reno, ha anunciado que la Dra. Eloísa Gordon-Mora será la nueva Directora de Diversidad e Inclusión.
La Dra. Gordon-Mora se encuentra lista para mudarse a Reno y comenzar su trabajo como Directora de Diversidad e Inclusión en junio del 2019. La Universidad formó un Comité para realizar una búsqueda a nivel nacional y hacer una recomendación al presidente Marc Johnson después de la renunciación de Patricia Richard en mayo del 2018.
El Comité incluyó a directores, profesores, estudiantes y decanos de varios colegios académicos en el campus. Esto incluyó al Director de Diversidad e Inclusión de ASUN Arezo Amerzada, a la estudiante Sophie Coudrier, al Decano de la Escuela de Periodismo Reynolds el Dr. Alan Stavitsky, a la Coordinadora de Transferencias e Reclutamiento Kari Emm, de la oficina de igualdad de oportunidades y Título IX la directora Maria Doucettperry y el profesor Dr. Sherif Elfass. El comité fue liderado por copresidentes, por la vicepresidente de Servicios Estudiantiles Shannon Ellis y por el Director de Humanidades el Dr. Daniel Enrique Pérez.
También entre el equipo estuvo el Gerente de recursos humanos Michelle Briggs y la coordinadora de búsqueda Aubrey Flores. La coordinadora Flores dijo que había 31 solicitantes de todo el país.
La Dra. Gordon-Mora estableció enfocarse en familiarizarse con el campus y sus diversos grupos.
“Mi deseo inmediato es empezar a conocer a tantas personas como pueda”, dijo Gordon-Mora. “Quiero conocer a diferentes grupos, diferentes organizaciones, administraciones, al personal… Quiero empezar a aprender de una experiencia más personal, cómo ellos ven el paisaje. “
La Dra. Gordon-Mora se siente preparada para asumir las luchas de diversidad, que la Universidad ha enfrentado en los últimos dos años, creyendo que su experiencia será de ayuda.
“No hay un fenómeno único de Reno de Nevada o de UNR”, dijo Gordon-Mora. “Es sólo un ejemplo más de los fenómenos que están teniendo lugar. Porque yo he participado en asuntos de diversidad, cuestiones de la violencia, cuestiones de la pobreza, creo que toda mi experiencia ha sido en enfrentar retos extremos … Creo que tengo buenos antecedentes al enfrentarme a desafíos”.
Antes de tomar el puesto en la universidad, Gordon-Mora sirvió como la decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Comunicaciones en la Universidad Ana. G Méndez en San Juan, Puerto Rico. De 2015-2017, ella sirvió como preboste y vicepresidente de asuntos académicos de la Universidad del Sagrado Corazón. En el 2018, Gordon-Mora volvió a la Universidad Ana G. Méndez como directora de proyectos especiales con un enfoque de diversidad y ciudadanía.
Gordon-Mora también tiene experiencia en el sector privado, habiendo trabajado en grupos de apoyo en la ciudad de Nueva York con asistencia a víctimas, a la violencia y a la diversidad.
Antes del comienzo de la búsqueda en todo el país, el presidente Johnson se reunió con más de 30 personas para entender el clima del campus.
“Durante el verano visité — individualmente — con unas 30 personas de diferentes sectores de la Universidad para hacerles varias preguntas,” Johnson dijo a Nevada Sagebrush en agosto del 2018. “Uno fue ‘ ¿Qué opinas del campus’ — con respecto a la diversidad y la inclusión y la equidad, que temas clave deben ser dirigidos en los próximos cinco años?’. La segunda pregunta fue ‘¿Cuáles son los requisitos claves para el próximo administrador en guiar programas de equidad e inclusión?’. Con esa información, yo he redactado la declaración del caso. La declaración del caso siendo lo que es la situación relacionada con inclusión y equidad en este campus, así como lo que se requiere del puesto. Voy a enviar este proyecto a todas las personas con las que hable este verano y obtendré retroalimentación para ver si están de acuerdo que esta declaración del caso refleja los valores que debe tener el nuevo administrador. Después de esto vamos a sintonizarla y enviarla a una búsqueda nacional en busca de un nuevo administrador que trabaje con problemas del momento en cuestión de inclusión y equidad.
Además de entrevistas personales para evaluar el clima del campus, la Universidad lanzó una encuesta de clima del Campus en colaboración con Rankin y los Asociados de Consulta. según la Dra. Gordon-Mora, Los datos de la encuesta se utilizarán para delinear medidas concretas que debe ella tomar al comenzar el trabajo.
Después de las entrevistas, se abrió la búsqueda en todo el país. Desde allí, un Comité reviso las aplicaciones y condujo entrevistas con los aspirantes que consideraron apropiados para el trabajo. El número de solicitantes entonces fue limitado a cuatro, que luego todos llevaron a cabo un foro abierto.
El renuncio de Richard fue pedido durante el año escolar del 2017-2018, mientras que la Universidad estaba luchando con las secuelas de la participación del estudiante de la Universidad Peter Cvjetanovic en las manifestaciones de la supremacía blanca de Charlottesville. Además, los servicios de policía de la Universidad vinieron bajo fuego de múltiples incidentes, incluyendo un oficial con el uniforme de Colin Kaepernick y una parada de tráfico donde un oficial dijo que “iba a dispararle si las cosas salían mal.”
Kevin McReynolds, estudiante graduado que conducía el coche en la parada de tráfico, pidió públicamente que Richard bajara del puesto, indicando que su doble papel no demostraba su dedicación a la diversidad. Richard servía como Directora de Diversidad junto con el puesto de Jefe del Estado Mayor del presidente Johnson.
“No estoy diciendo que tiene que ser despedida, sólo estoy diciendo que ella tiene que elegir uno,” McReynolds dijo en diciembre del 2017. “Usted señala a todos los alumnos que son minorías como si no importaran, valen un tercio de su tiempo. Si ella es lo mejor que tenemos [en la búsqueda en todo el país], ella es lo mejor que tenemos. Pero creo que hay que hacer un verdadero esfuerzo.”
Mande sus comentarios a Lesly Virgen-Mariscal: andrewmendez@sagebrush.unr.edu o sigala en Twitter @NevadaSagebrush